El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, aseguró este jueves que pretende reforzar la frontera de su país contigua a El Salvador, como parte de medidas implementadas para combatir el narcotráfico en Centroamérica.



Según el funcionario, en la reunión que sostuvo con el secretario de Estado, Marco Rubio, quien visitó el país centroamericano el miércoles, una de las medidas a tomar es reforzar la zona este del país guatemalteco, cuya frontera limita con El Salvador.

“Con el secretario (Marco) Rubio hablamos de los temas de seguridad, la fuerza de tarea que anunciamos es en realidad para la frontera Este, la frontera que tenemos con Guatemala y El Salvador, porque los otros mecanismos cubren la frontera con México, además de lo que tenemos de incremento de vigilancia en el litoral guatemalteco”, expresó Arévalo en una entrevista para el programa Conclusiones de CNN.



Además, Arévalo aseguró que ya están iniciando con los controles con el objetivo de evitar tráfico de personas, drogas y demás ilícitos.

“Ahorita estamos completando esa capacidad de control de frontera para evitar tráficos ilícitos de todo tipo, de personas, de drogas y especies en el caso de El Salvador y Honduras”, expresó el mandatario.

Con respecto a la captura de personas involucradas en el narcotráfico, Arévalo aseguró que en el pasado 2024, se cuadruplicaron el número de captura de drogas, que inclusive entre los detenidos se encuentran personas que trafican fentanilo.

Por otro lado, Arévalo confirmó que establecerán una base militar en el departamento de Petén, al norte de Guatemala, y reiteró que intentarán trabajar, junto a la presidenta de México Claudia Sheinbaum, en proyectos conjuntos para el desarrollo de las fronteras y evitar el narcotráfico.

En su primera gira como secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio realizó visitas en Panamá, Costa Rica, El Salvador y Guatemala, estableciendo rápidamente lazos con líderes de la región, aunque ha provocado momentos de tensión.