La Unión Europea (UE) criticó duramente este domingo las imágenes de rehenes israelíes publicadas esta semana por milicias palestinas, calificándolas como una muestra clara de la “barbarie” del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), y urgió su liberación inmediata y sin condiciones.
“Todos los rehenes deben ser liberados de inmediato y sin condiciones. Hamás debe desarmarse y poner fin a su gobernanza en Gaza. Al mismo tiempo, debe permitirse que la ayuda humanitaria a gran escala llegue a quienes la necesitan”, declaró la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas.
Los vídeos, divulgados por Hamás y Yihad Islámica, muestran a dos rehenes israelíes, Evyatar David y Rom Braslavski, en condiciones alarmantes. Uno de ellos aparece en un túnel cavando lo que sus captores describen como su “propia tumba”, visiblemente demacrado, sin acceso a alimentos ni atención médica. La milicia afirmó que estas escenas reflejan la escasez generada por el bloqueo israelí en Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reaccionó con firmeza asegurando que el gobierno israelí no tiene responsabilidad sobre la situación humanitaria que enfrentan los rehenes. “Está permitiendo la entrada de ayuda humanitaria”, y añadió que Hamás, con “crueldad sin límites”, es quien “priva de comida deliberadamente a nuestros rehenes y los documentan de forma cínica y cruel”.
La ofensiva israelí sobre Gaza comenzó tras los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron cerca de 1,200 muertos y unos 250 secuestrados. Desde entonces, según fuentes oficiales palestinas, la cifra de víctimas ha superado los 60,400 muertos, entre ellos al menos 170 por causas relacionadas con hambre y desnutrición.
El más reciente vídeo publicado por las Brigadas Ezzeldín al Qassam, brazo armado de Hamás, muestra a Evyatar David, secuestrado durante el festival de música Nova. En las imágenes aparece dentro de un túnel, junto a escenas de niños gazatíes en situación crítica por desnutrición. “Nuestros cautivos comen lo mismo que nosotros y beben lo mismo que nosotros y viven en las mismas condiciones de asedio que la población de Gaza”, sostuvo el grupo armado.
En paralelo, Yihad Islámica también difundió un vídeo del rehén Rom Braslavski, capturado en el mismo evento musical. Las autoridades israelíes estiman que al menos 49 rehenes continúan en cautiverio en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, aunque creen que solo unos 20 siguen con vida.
El gabinete de Netanyahu condenó nuevamente la estrategia mediática de las milicias palestinas, afirmando que “los terroristas de Hamás también están matando de hambre deliberadamente a los residentes de la Franja de Gaza e impidiéndoles recibir ayuda, y están haciendo eco de una falsa campaña de propaganda contra Israel”.