La relatora de la ONU para la libertad de prensa, Irene Khan, condenó este jueves los ataques y calumnias en internet contra el periodista de Al Jazeera Anas Al-Sharif, uno de los últimos que continúan en el norte de Gaza, que consideró un "intento descarado" de silenciar su trabajo.
La relatora expresó en un comunicado su profunda preocupación por el hecho de que el ejército israelí haya acusado repetidamente a Al-Sharif y a otros periodistas palestinos de ser terroristas o simpatizantes de Hamás, sin aportar ninguna prueba que respalde sus afirmaciones.
"Los temores por la seguridad de Al-Sharif son fundados, ya que hay crecientes pruebas de ataques y asesinatos de periodistas en Gaza por el ejército israelí basándose en afirmaciones no fundamentadas de que eran terroristas de Hamás", destacó Khan.
La experta recordó que Israel sigue negándose a permitir la entrada de periodistas internacionales en Gaza mientras "difama, amenaza, obstruye, señala y asesina sin piedad a los pocos periodistas locales que quedan como únicos testigos para el exterior del genocidio que se está perpetrando".
Estos ataques, añadió, "forman parte de una estrategia deliberada de Israel para suprimir la verdad, obstaculizar la documentación de crímenes y enterrar cualquier posibilidad de rendición de cuentas en el futuro".