El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este sábado que sostuvo conversaciones directas con los líderes de Tailandia y Camboya, en un esfuerzo por alcanzar un alto el fuego inmediato ante el conflicto que ha dejado muertos y miles de desplazados en la frontera entre ambos países del Sudeste Asiático.

Trump explicó que dialogó telefónicamente con el primer ministro interino tailandés, Phumtham Wechayachai, y con el jefe de Gobierno camboyano, Hun Manet, quienes se comprometieron a sostener una reunión “de inmediato” para detener las hostilidades y promover la paz en la región.

“Ambos dirigentes me manifestaron su intención de llegar a un cese de las hostilidades. El alto el fuego, la paz y la prosperidad parecen seguras, pero pronto lo veremos”, aseguró Trump en una serie de publicaciones en su red Truth Social.

En sus declaraciones, Trump reveló que ha utilizado las negociaciones comerciales actuales como herramienta de presión diplomática, al advertir que Estados Unidos suspenderá cualquier acuerdo con ambas naciones si continúan los combates.



“Resulta que, por coincidencia, estamos haciendo negocios con los dos países, pero les dejé claro que no firmaremos ningún trato si siguen en guerra”, declaró el presidente, reforzando su papel como mediador en el conflicto.

El enfrentamiento entre Tailandia y Camboya estalló esta semana tras la detonación de una mina antipersona en la provincia tailandesa de Ubon Ratchathani, que dejó cinco soldados heridos. El incidente ocurrió tras meses de tensiones que se agravaron desde mayo, cuando un soldado camboyano murió cerca del templo Preah Vihear, ubicado en una zona fronteriza en disputa.

Como respuesta al último ataque, Tailandia anunció la reducción de sus relaciones diplomáticas con Camboya, lo que provocó un nuevo estallido de violencia que ha dejado más de una decena de muertos y al menos 140,000 personas evacuadas.

Trump, al destacar la riqueza cultural e histórica de ambas naciones, expresó su esperanza de que el diálogo prospere. “Ha sido un honor tratar con ambos países. Espero que se lleven bien durante muchos años. Una vez logremos la paz, podremos cerrar nuestros acuerdos comerciales con ambos gobiernos”, concluyó.