El enviado de Estados Unidos para la guerra en Ucrania, el exgeneral Keith Kellogg, estimó el domingo que tanto Kiev como Moscú deben hacer concesiones para poner fin al conflicto de casi tres años tras la invasión rusa.
"Los dos lados tienen que hacer concesiones. Así es como funcionan las negociaciones", dijo Kellogg en entrevista con el canal Fox News tras una reciente visita a Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, "ya ha indicado que suavizará su posición sobre el territorio", dijo Kellogg, y agregó que el presidente de Rusia, Vladimir Putin "también tendrá que suavizar sus posiciones".
Desde hace mucho, Zelenski ha rechazado cualquier concesión territorial a Rusia, cuyas tropas controlan una gran franja del sureste de Ucrania, en medio de presiones por las pérdidas en el campo de batalla y la incertidumbre sobre la continuidad del apoyo de Estados Unidos.
Por su parte, Rusia ha buscado garantías para que Ucrania nunca forme parte de la OTAN.
Trump prometió durante su campaña poner un fin rápido al conflicto, pero ha dado escasos detalles de cómo alcanzaría ese objetivo.
"La única personas con la que Putin está realmente listo a discutir, como ya ha denigrado a otros dirigentes, es con el presidente Trump", afirmó Kellogg.
Putin dijo el martes que su país participaría de conversaciones de paz con Ucrania, pero se niega a dialogar directamente con Zelenski por considerarlo "ilegítimo", debido a que su mandato ha expirado.
Ucrania no ha realizado elecciones desde el inicio de la guerra y aplica una ley marcial que según Kellogg está permitida por la Constitución ucraniana.
Zelenski respondió que su homólogo ruso tiene "miedo" de las negociaciones y lo acusó de usar "cínicos trucos" para prolongar el conflicto que está a punto de cumplir tres años.
Trump ha presionado a ambos bandos para que pongan fin a la guerra, amenazando, por ejemplo, a Rusia con reforzar las sanciones. Mientras, afirma que Zelenski está listo para negociar un "acuerdo" para detener los combates.

Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022 y desde entonces ha causado miles de muertes e inmensos daños materiales.