Las vacunas contra el SARS-CoV-2 evitaron un total de 2,533.000 muertes a nivel mundial entre 2020 y 2024, según un estudio internacional liderado por la Università Cattolica del Sacro Cuore (Italia) y la Universidad de Stanford (Estados Unidos), publicado en la revista Jama Health Forum. Según los investigadores, se evitó una muerte por cada 5,400 dosis administradas.

El análisis también concluye que las vacunas salvaron 14.8 millones de años de vida, lo que representa un año de vida ganado por cada 900 dosis aplicadas.

El estudio, coordinado por la profesora Stefania Boccia, revela que el 82 % de las vidas salvadas correspondieron a personas vacunadas antes de infectarse con el virus, y el 57 % de los decesos evitados ocurrieron durante la ola de la variante ómicron. Además, el 90 % de los beneficiados fueron adultos mayores de 60 años.

“Este es el análisis más completo hasta la fecha, basado en datos globales y menos suposiciones sobre la evolución de la pandemia”, explicaron Boccia y el investigador Angelo Maria Pezzullo.

Impacto reducido en jóvenes y niños

Los niños y adolescentes representaron apenas el 0.01 % de vidas salvadas y el 0.1 % de los años de vida ganados, mientras que los adultos jóvenes entre 20 y 29 años contribuyeron con solo el 0.07 % de vidas salvadas. En tanto, las personas que viven en centros de cuidados prolongados representaron apenas el 2 % del total.



Pezzullo detalló que se compararon datos reales de vacunación y mortalidad con estimaciones hipotéticas sin vacunas, lo que permitió calcular con precisión el beneficio directo de la vacunación contra el covid-19.

Según el equipo de investigadores, estas cifras son más conservadoras que las estimaciones previas, pero demuestran el impacto positivo y sostenido de la vacunación contra la covid-19 a lo largo de cuatro años. “El mayor beneficio se concentró en los sectores más frágiles de la población, especialmente los ancianos”, concluyó Boccia.