El cantante puertorriqueño se presentó el programa de variedades "Domingo para Todos" (TCS) de Daniel Rucks, donde interpretó temas de su primer disco de larga duración "Ricky Martin", como su primer sencillo "Fuego contra fuego" y "Dime que me quieres".
Lee además: "¿Qué hacían Ricky Martin, Arjona y Chayanne reunidos en El Salvador en 1992?".
"Yo estaba loco por venir...", manifestó el artista, que también había pasado por Nicaragua y Costa Rica, luego de hacer cine, teatro y televisión, como la recordada telenovela juvenil "Alcanzar una Estrella II" (Televisa).
Enfundado en unos jeans amplios, un blazer negro y luciendo un característico cabello largo, Martin encantó a un público sobre todo de señoritas en el set de televisión de canal 2, en el local hoy extinto de la Alameda Manuel Enrique Araujo y la calle Loma Linda.
"Hay que vivir para creer... Aquí me he dado mucho cuenta de que hay cariño, hay amor y más del mío para Centroamérica", apuntó el intérprete que regresó poco después al país como parte del elenco de "Siempre en Domingo", con Raúl Velasco (QEPD).
Fue en 1999 que Martin consagró su carrera como el "astro boricua" y máximo representante del "cross-over" en Estados Unidos. Después de interpretar "La copa de la vida" para el mundial de fútbol Francia 98, el artista deslumbró con un disco llamado nuevamente "Ricky Martin" y que incluía el hit "Livin' la vida loca", así como un tema con Madonna: "Be careful".
El cantante ha regresado varias veces al "pulgarcito de América", incluída su presentación en el estadio Jorge "Mágico" González en 2007 después de lanzar "Tu recuerdo" en un especial MTV Unplugged, así como el concierto sinfónico del pasado 14 de septiembre de 2024 en el estadio Las Delicias de Santa Tecla, donde reconoció a los talentos de la Orquesta Filarmónica de El Salvador que le acompañaron.
@elmundosv Ricky Martin con la Orquesta Filarmónica de El Salvador y la maestra Alejandra Funes Bustamante. #música #arte #orgullo sonido original - Diario El Mundo