La emisora juvenil fue fundada un 2 de febrero de 1966, por lo que este día celebra 59 años de un proyecto en el que han desfilado las voces más legendarias de El Salvador: Willy Maldonado, Leonardo Heredia, Rolando Monterrosa o Tito Carias.
Lee además: "Pencho Duque recuerda el paso de 'Domingo para Todos' a 'DPT-2'".
La historia oficial cuenta que fue doña Esther María Mendizábal de Rivera Palomo, presentadora de franjas televisivas como "Candilejas" y "Tribunal Infantil", quien tuvo la iniciativa de crear una radio dedicada a la mujer, con recetas, radionovelas y temas de interés.
Fue así como surgió Radio Femenina. El formato no despuntó como se esperaba, pero en un viaje a Guatemala, Mendizábal contactó a Heredia y Maldonado, quienes retomaron el proyecto radiofónico pero apuntándole al público juvenil.
Bautizaron la nueva radio como "La RF", pero el público siguió llamándole La Femenina. Fue bajo este concepto que el proyecto arrancó en 1966, poniendo la música de artistas como Luis López o Los Beats.
La lista de DJ's que han figurado en la Femenina incluye a personajes de los 90 como Neto González, Tony Cabezas, Max González, Ricardo Hernández y Charlie Renderos, la mayoría que pasó a radio VOX, cuando este nuevo concepto llegó desde México.
También figuran Jaime Villanova, Ricardo "Chiri" Rivas, Víctor Hugo "Snoopy" Sánchez, Rolando "Baty" Barahona, Luis Balibrera, John Richardson, Daniel Rucks, Elena Villatoro, Federico Zeledón, Roberto Sánchez, Guillermo Funes, David Acuña, Javier Soriano o Fernando Ponce.
Con una línea de música pop y los grandes éxitos del momento que se catalizan en "Las 11 del 11", la radio sigue fiel a su concepto, aunque hoy en día también se abre al reinado de reggaetoneros como Bad Bunny.

Actualmente la F cuenta con una generación fresca de locutores, encabezada por los conductores del "morning show", David Penado y Marcos Rubio; así como Chobeto Salguero, Christian Müller, Nelson Santamaría, Fernando Claros, Gabi Rivera y Celeste Ramírez.
Felicidades a este grupo de talentos que mantienen viva la llama de "La F".