Bukele mostró un vídeo en el que centenares de reos uniformados realizan labores de costura en un enorme taller instalado en una nave industrial en un penal del país.
“El 40% de nuestra población carcelaria ya está pagando su deuda con la sociedad. A cambio, reciben una sentencia más corta y aprenden una habilidad” escribió el mandatario en redes sociales.
Sin embargo, Bukele aclaró que el programa “no está disponible para violadores y asesinos”.
El gobernante salvadoreño aseguró que los reos “nos ayudarán a construir carreteras, hospitales y escuelas; fabricarán nuestros uniformes y muebles; cultivarán y cosecharán nuestros cultivos; y ayudarán a limpiar nuestros ríos”.40% of our prison population is already repaying its debt to society.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) February 1, 2025
In return, they receive a shorter sentence and learn a skill.
This program is NOT available for rapists and murderers.
They will help us build roads, hospitals, and schools; they will manufacture our... pic.twitter.com/q26cQ1RqMJ
En agosto pasado, se conoció que al menos 29,073 reclusos del penal La Esperanza (conocido como Mariona) participan en el plan "Cero Ocio”, un programa reservado a presos comunes y colaboradores de pandillas, pero no a pandilleros.