En enero de 2025, más de la mitad de las muertes registradas en accidentes de tránsito fueron peatones, revelaron los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial.



Del 1 al 31 de enero, el Observatorio reportó 82 fallecidos en accidentes de tránsito, de las cuales 43 fueron personas que transitaban a pie, lo que representa al 52% del total de las víctimas.

Según se detalla, las muertes en percances viales reportaron una disminución de 11 casos en el primer mes, ya que en 2024 se contabilizaron 93 y este año 82, una reducción del 12%.



El promedio diario de muertes en accidentes viales en enero fue de dos casos, uno menos comparado a los tres que se contabilizaba en enero de 2024.

El Observatorio ha establecido una clasificación de usuarios vulnerables en las carreteras, en donde los peatones ocupan el primer lugar.

El segundo grupo de usuarios vulnerables más numerosos, en cuanto a fallecidos, son los motociclistas. El portal señala 18 personas fallecidas mientras se conducían en una motocicleta.

Los ciclistas también son considerados usuarios vulnerables y, según las estadísticas, al menos dos fallecieron mientras se transportaban en una bicicleta.

La principal causa de muertes en los percances es la distracción al conducir, la cual dejó 33 muertos, seguido de la velocidad excesiva con 14 y no respetar las señales de tránsito con 6 fallecidos.

El Observatorio de Seguridad Vial registra hasta el 31 de enero, 1,482 percances viales, un 11% menos que los 1,657 casos contabilizados en el mismo período de 2024.

Estos accidentes también dejaron a 937 personas lesionadas al cierre del primer mes del año 2025, un 1% más que los 926 registrados en 2024.

Los datos también exponen que hasta dicho periodo se detuvieron a 185 personas por conducción peligrosa, un 5% más que el año anterior.