De acuerdo con el reporte de Medio Ambiente, el segundo lugar con mayor temperatura fue Santa Rosa de Lima, en La Unión con 38.6 grados.
La tercera zona fue Santa Cruz Porrillo, San Vicente con 38.2 grados centígrados.
Mientras que Puente Cuscatlán registró temperaturas máximas de 37.7 grados Celsius, seguido de Nueva Concepción, Chalatenango con 37.6.
Por su parte, Puerto Parada, en Usulután y San Miguel alcanzaron temperaturas de 37.5 grados.
Chalatenango y Jucuarán, en Usulután registraron 37.3 grados de temperaturas, respectivamente.
El sector con las temperaturas menos cálidas fueron Perquín, Morazán; Berlín, Usulután y Volcán de San Vicente reportaron 26.8, 27.9 y 28.3 grados centígrados, respectivamente.
¿Cuál fue el lugar más frío?
En el otro extremo, Medio Ambiente indicó que en las primeras horas del domingo, Finca Los Andes, en Santa Ana fue el lugar con más bajas temperaturas con 11.1 grados.Otro de los puntos con temperaturas mínimas fue Las Pilas, en Chalatenango con 12.3 grados Celsius y Planes de Montecristo, en Santa Ana con 12.9.
Los Naranjos, San Andrés y Apaneca, al occidente del territorio salvadoreño registraron 15, 15.6 y 16 grados centígrados, respectivamente.
Medio Ambiente pronosticó para este domingo que durante la tarde y la noche, se espera un aumento de la nubosidad y con ello la probabilidad de lluvias puntuales a lo largo de la zona norte y la cadena volcánica en todo el país.